AYUDA Y CONSEJOS
¿Cómo puedo desactivar mi sistema de alarma?
Los sistemas de alarmas son dispositivos que nos traen tranquilidad. Y si bien su manejo es sencillo, todavía encontramos algunas ideas confusas acerca de su funcionamiento. Una de las dudas más frecuentes es cómo proceder a desactivar una alarma ante distintos escenarios.
En general, sabemos que hay una variedad de motivos por los que se puede necesitar desactivar un sistema de alarma: puede que se haya activado porque se trata de una situación de inseguridad o se activó por cuestiones ajenas (descuidos, animales, entre otras). Pero la mayoría de las veces, simplemente necesitamos desactivarla para retomar la rutina en casa, por ejemplo, a la vuelta del trabajo o para salir por la mañana. En este sentido, en cualquier escenario, conocer el mecanismo de desactivación va a ser de gran ayuda.
Si te estás preguntando ¿cómo puedo desactivar mi sistema de alarma?, lo primero que tenés que tener en cuenta es que una alarma cuenta con un panel de control que puede o no estar sujeto a una pared -aunque la mayoría de las veces lo está, también existen paneles móviles-. Para ello es importante saber que el conjunto de la alarma lo conforman varios elementos como los diferentes tipos de sensores magnéticos. Sin embargo, si buscamos desactivar el sistema de alarma, nos tenemos que dirigir hacia el panel central, que es el mismo desde el cual se pone en funcionamiento.
En este dispositivo se procederá a colocar una clave numérica que es la misma que se utiliza para su activación. En el caso de necesitar detener el sonido de la alarma por activación fallida, por lo general, contamos con un periodo de tiempo para realizar la desactivación manual, y pasado ese lapso, si la alarma continúa emitiendo un alerta, la empresa proveedora se pondrá en contacto con los residentes para verificar el estado actual (es importante destacar que esto ocurrirá si hemos contratado un sistema de alarma monitoreada). Si bien este es el instructivo tradicional sobre cómo desactivar un sistema de alarma, hay que saber que en la actualidad, encontramos dispositivos inteligentes que permiten realizar la misma operación de otra manera. Por ejemplo, algunas alarmas cuentan con un mando a distancia o control remoto. Este pequeño aparato facilita en gran medida a los usuarios tanto la activación como el desarmado del sistema sin la necesidad de acercarse al panel de control. En la misma línea, podemos conectar nuestro teléfono con la alarma, simplemente descargando la aplicación de la empresa proveedora y, una vez instalada, desde allí realizar la operatoria.
Ya sabemos que cualquier sistema de alarma permite sentir la seguridad en todo momento, fuera o dentro del hogar. Y es por ello que, en ciertos momentos necesitamos desactivar solo una parte del sistema de alarma -por ejemplo, sensores de movimiento-. Esto puede ocurrir si vamos a ausentarnos de casa pero dejaremos mascotas en el interior y aun así, requerimos de la protección de la alarma. Sí, también es posible estar protegidos en estos momentos. Entonces, ¿cómo desactivar mi sistema de alarma de forma parcial? En estos casos, se procede a colocar en conjunto con la clave de seguridad, una secuencia breve de teclas que suele indicarse en el mismo panel de control.
Sentir tranquilidad y vivir en un ambiente seguro es una experiencia de todos los días.