Contrato de Comodato

 

CONDICIONES GENERALES DE SERVICIO DE MONITOREO DE ALARMA

 

1. OBJETO DEL CONTRATO.

A continuación se enumeran las condiciones generales de servicio de monitoreo de alarma de VERISURE ARGENTINA MONITOREO DE ALARMAS S.A. (en adelante, VERISURE), domiciliada en Avenida Eduardo Madero 900, Piso 16, CP C1106ACV de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina; CUIT N° 33-71630774-9, que regulan la instalación de SISTEMA DE SEGURIDAD y la prestación de los servicios de mantenimiento de SISTEMA DE SEGURIDAD y su conexión a CENTRAL DE MONITOREO DE ALARMAS, por parte de VERISURE al CLIENTE, así como cualquier otro servicio que las partes acuerden, conforme se define en el punto siguiente (en adelante, las CONDICIONES GENERALES).

La suscripción por parte del CLIENTE de las CONDICIONES PARTICULARES de contratación (en adelante, las CONDICIONES PARTICULARES) implicará la aceptación de todos y cada uno de los términos y condiciones incluidos en estas CONDICIONES GENERALES.

El presente CONTRATO regula la prestación de servicios de instalación, mantenimiento y conexión a la Central Receptora de Alarmas del sistema de seguridad (en adelante, CRA), que genera obligaciones de medios o actividad, y no de resultado. Consecuentemente, VERISURE en ningún caso garantiza la no comisión de robos, hurtos u otros ilícitos, incendios, inundaciones y otros siniestros que causen daños personales o materiales en las instalaciones del CLIENTE y/o en sus enseres o mobiliario, siendo los componentes de seguridad instalados elementos puramente preventivos o disuasorios.

El CLIENTE reconoce que la suscripción del presente CONTRATO implica la utilización de una serie de medios de seguridad electrónica con finalidad preventiva y disuasoria que, de ningún modo garantiza la no comisión de ilícitos ni sustituye a la cobertura propia de un seguro. Del mismo modo, el CLIENTE reconoce haber recibido toda la información sobre las características del sistema, las responsabilidades que conlleva la contratación de los servicios suscriptos y las consecuencias del uso inadecuado o negligente del sistema de alarma.

2. DEFINICIONES.

a) CLIENTE: Es la persona humana o jurídica que recibe la prestación de los servicios de INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE SEGURIDAD y SU CONEXIÓN A CENTRAL DE MONITOREO DE ALARMAS, y MONITOREO DE ALARMAS, así como cualquier otro servicio que las partes acuerden.

b) EQUIPO DE ALARMA / EQUIPO DE SEGURIDAD: Los dispositivos, equipos y/o piezas que VERISURE entrega en comodato a sus CLIENTES durante la vigencia del contrato, y que son necesarios para la prestación de los servicios. Los equipos que sean necesarios para proveer el servicio de seguridad y todas sus ampliaciones se detallaran en el Contrato con el CLIENTE y en todas sus ampliaciones. La propiedad de dichos bienes permanecerá en todo momento en propiedad de VERISURE, debiendo el CLIENTE conservarlos en buen estado y restituirlos al finalizar la relación contractual. El CLIENTE será responsable por cualquier daño, pérdida o robo de los mismos, salvo caso fortuito o fuerza mayor.

c) CENTRAL DE MONITOREO DE ALARMAS: Es un centro de control que recibe y monitorea las señales de alarma emitidas por el SISTEMA DE SEGURIDAD.

d) SISTEMA DE SEGURIDAD: Para los efectos de las presentes CONDICIONES GENERALES, se entenderá por SISTEMA DE SEGURIDAD, indistintamente al VERISURE SMART ALARMS KIT en su conjunto, sus piezas y partes, como a los elementos adicionales a dicho KIT. El VERISURE SMART ALARMS KIT y sus elementos se detallan en las CONDICIONES PARTICULARES del presente CONTRATO.

e) PLAN DE ACCIÓN: Documento en virtud del cual el CLIENTE y VERISURE acuerdan el protocolo a seguir en caso de salto de alarma. Dicho PLAN DE ACCIÓN contiene un listado de personas de contacto designadas por el CLIENTE que podrán ser contactadas por VERISURE en caso de salto de alarma. Este documento se adjunta a las presentes CONDICIONES GENERALES como Anexo I y forma parte de las mismas.

f) ZONA MONITOREADA: Son aquellas zonas del inmueble del CLIENTE que están bajo el control y monitoreo de nuestro SISTEMA DE SEGURIDAD.

3. ALCANCE DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATO.

El objeto del CONTRATO comprende, en todo caso, los servicios incluidos y descriptos en los apartados A), B), C), E), F) y H). Además, el CLIENTE puede contratar otros servicios adicionales que se describen en los apartados D), G), así como cualquier otro que las partes acuerden.

A) SERVICIO DE INSTALACIÓN.

El servicio de instalación se ajustará a lo previsto en la normativa aplicable en materia de Seguridad Privada, incluyendo: - El estudio de seguridad y análisis de riesgo de seguridad del inmueble en el que se va a instalar el sistema de seguridad para elaborar el Proyecto de Instalación que se entrega al CLIENTE. VERISURE, ha proyectado la instalación de un sistema de seguridad homologado que cumple con el mínimo legal establecido, y advierte al CLIENTE que el sistema óptimo debe contar, al menos, con un detector por cada estancia del inmueble, siendo la decisión última sobre la instalación del CLIENTE.

- La aportación de los elementos y componentes contemplados en las condiciones particulares del presente CONTRATO.

- La ejecución, por técnico acreditado, de todas aquellas operaciones de instalación de dichos aparatos, equipos, dispositivos o sistemas.
​​​​- La ejecución de los controles y pruebas en el sistema de seguridad, por parte del técnico acreditado, para verificar el correcto funcionamiento de cada uno de los dispositivos instalados con carácter previo a su entrega al CLIENTE.

El CLIENTE reconoce haber sido debidamente informado de que ciertas características propias del inmueble —tales como su ubicación geográfica, condiciones constructivas, interferencias ambientales o disponibilidad de conectividad— pueden incidir en la eficacia del sistema de seguridad, particularmente en lo que respecta a los canales de transmisión y a la rapidez del envío de señales. Asimismo, el CLIENTE se compromete a no alterar, reubicar ni modificar los dispositivos instalados sin intervención de personal técnico autorizado por VERISURE, ya que cualquier modificación no autorizada podría afectar el correcto funcionamiento del sistema, eximiendo a VERISURE de toda responsabilidad derivada de dicha alteración.

Una vez instalado el sistema de seguridad, el CLIENTE podrá:

  1. Hacer uso de la alarma en modo local, con la autonomía para activar y desactivar el sistema, sin necesidad de conexión directa a la Central Receptora de Alarmas (CRA). Esta funcionalidad permite: i) Seleccionar el modo de funcionamiento del sistema: total, parcial o exterior. ii) La sirena se activará automáticamente si alguno de los dispositivos armados detecta movimiento, sin intervención de la CRA.
  2. Visualizar a través de los dispositivos instalados – fotodetectores y/o cámaras – el interior del inmueble.

El CLIENTE reconoce haber sido debidamente informado de cuáles serían las distintas opciones en cuanto a tipología de equipo, número de sensores y sus ubicaciones y, ha decidido él, en función del precio que desea abonar por el servicio, las prestaciones que desea recibir o los bienes que desea proteger, el diseño de los sistemas, el número de sensores a instalar y el lugar de su ubicación.

En consecuencia, VERISURE no responderá, en ningún caso, de daños en zonas no protegidas, ni de las sanciones administrativas ni de cualquier otro tipo que tengan su origen en una elección inadecuada del CLIENTE respecto de su equipo de seguridad.

B) SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE SEGURIDAD Y DE MONITOREO DE LA CENTRAL RECEPTORA DE ALARMA.

B.1) SERVICIO DE MANTENIMIENTO. VERISURE prestará un servicio de mantenimiento que incluye: (i) La sustitución o reparación del sistema de seguridad o elementos averiados, así como la mano de obra del personal técnico para dichas visitas, se realizará sin costo para el CLIENTE, siempre que la avería no sea causada por uso negligente o mal manejo por parte del CLIENTE. En caso de que el daño se derive de una acción negligente del CLIENTE, los costos de reparación o sustitución serán a cargo del mismo; (ii) Los servicios de comprobación remota del funcionamiento de todos los componentes (chequeo técnico según normativa vigente); (iii) Las revisiones preventivas presenciales. El servicio de mantenimiento se ajustará a lo previsto en la normativa aplicable en materia de Seguridad Privada.

Quedan excluidos del presente servicio de mantenimiento todas aquellas actuaciones que sea necesario realizar como consecuencia de: (i) ampliación, mejora o modificación del sistema de seguridad; (ii) las asistencias técnicas que no sean debidas a defectos o mal funcionamiento del sistema de seguridad; (iii) las asistencias técnicas de aquellos componentes del sistema de seguridad que no han sido suministrados por VERISURE; (iv) manipulación o uso indebido por parte del CLIENTE respecto del sistema de seguridad que implique la existencia de dolo o negligencia en dicha actuación; (v) las circunstancias que traigan causa de incumplimiento previo por el CLIENTE de sus obligaciones; (vi) averías y/o cambios en el servicio por parte de la Compañía de Telefonía fija o móvil y/o de la compañía eléctrica titular de la red, así como las causadas por sobretensiones, rayos y otros supuestos de fuerza mayor o caso fortuito. Los trabajos y desplazamientos del servicio técnico de VERISURE que tengan su causa en cualquiera de los supuestos anteriores serán facturados con arreglo a los precios vigentes.

Se entenderá por “avería”, el daño que impide el funcionamiento adecuado de un sistema de seguridad para cumplir el fin para el cual se halla destinado.

Se entenderá por “incidencia técnica” aquella incidencia que implique la necesaria intervención por VERISURE para comprobar, sea o no presencialmente, y que, en ningún caso, impida el total funcionamiento del sistema de seguridad del CLIENTE.

VERISURE garantiza que adoptará todas las medidas técnicas que sean posibles para cumplir el servicio de mantenimiento conforme a la normativa aplicable. En caso de que se produzca un problema técnico o avería en el sistema de seguridad, VERISURE reparará o, en su caso, reemplazará todos aquellos elementos de seguridad que no presenten un correcto funcionamiento. Toda avería será subsanada dentro del plazo previsto por la normativa de seguridad privada vigente, a contar desde que dicha avería haya sido registrada y/o notificada de manera fehaciente a VERISURE.

B. 2) SERVICIO DE MONITOREO DE LA CENTRAL RECEPTORA DE ALARMA (SERVICIO CONTINUO).

Este Servicio consistirá en: i) Un servicio de conexión que incluye el acceso a una red inalámbrica de comunicación automática entre el sistema de seguridad instalado al CLIENTE y los servidores de VERISURE para la correcta recepción y tratamiento de las señales de alarma.

VERISURE no será responsable de los fallos y/o alteraciones del servicio que puedan tener los diferentes operadores de telefonía móvil en cualesquiera de los canales de la red, Wifi, ADSL, GSM (GPRS, SMS, CSD) y/o banda ancha.

ii) Un Servicio de recepción de señales de alarma y verificación de las mismas, y en su caso, la comunicación a las Fuerzas de Seguridad de las alarmas confirmadas de acuerdo a los procedimientos establecidos en la regulación vigente. Únicamente se comunicarán a las Fuerzas de Seguridad los avisos de alarma confirmados mediante los procedimientos de verificación recogidos en la regulación.

Para la mejor prestación del presente servicio, se procederá a la grabación de las comunicaciones que pueda mantener con VERISURE y entre VERISURE y las Fuerzas de Seguridad u otros organismos competentes, a los efectos de cumplimiento de la normativa vigente en esta materia.

Cualquier coste que pudiera generar la intervención de los servicios policiales o de emergencia (bomberos, sanitarios, etc.)”.

C) SERVICIO APLICACIÓN MOVIL.

Este servicio es una aplicación propiedad de VERISURE para móvil y Tablet, disponible en las principales tiendas de aplicaciones móviles online. Una vez instalada por parte del CLIENTE, le permite gestionar desde el dispositivo móvil su sistema de seguridad, pudiendo el CLIENTE, entre otras, conectar y desconectar la alarma, revisar las notificaciones recibidas, realizar foto peticiones, realizar consultas al servicio de atención al cliente de VERISURE. Para más información, VERISURE pone a disposición del CLIENTE la página web www.verisure.com.ar, donde puede consultar todas las funciones que ofrece este servicio.

D) SERVICIO ZEROVISION.

Consiste en la instalación de un dispositivo integrado en el sistema de seguridad que, tras su activación por los operadores de seguridad acreditados de VERISURE, emite una nube de humo no tóxico que dificulta en segundos la visibilidad de las personas que permanezcan dentro de la estancia donde se encuentra instalado el dispositivo.

VERISURE manifiesta que el humo generado por el dispositivo es totalmente inocuo para la salud de las personas y/o animales, sin embargo, puede provocar picor e irritación de ojos y garganta.

El dispositivo Zerovision será activado únicamente por un operador de seguridad de la CRA de VERISURE. En caso de que se reciba en los sistemas de VERISURE una señal de intrusión, la CRA procederá a su verificación a través de los medios técnicos disponibles y, activará el dispositivo Zerovision solo en los casos indicados a continuación:

- En el caso de confirmarse una alarma mediante la verificación a través de los dispositivos de imagen del equipo de seguridad y, además, si se confirman indicios de una presunta acción delictiva.

- Si el CLIENTE confirma una incidencia real a través del Módulo Habla-Escucha del equipo de seguridad.

- Frente a la presencia de personas en el inmueble en una alarma confirmada, y la indicación del CLIENTE o Contactos de que no debería haber nadie en la instalación.

Si tras el registro en la CRA de tres saltos de alarma de zonas distintas, siendo esto alarma confirmada, y la indicación del CLIENTE o Contactos de que no debería haber nadie en la instalación.

Fuera de los supuestos anteriormente indicados, la CRA no procederá a la activación del dispositivo Zerovision.

El elemento químico de este dispositivo será sustituido de manera periódica, según indicación del fabricante, con el fin de asegurar la máxima eficacia del mismo, y en todo caso tras una activación por personal autorizado de VERISURE.

El dispositivo Zerovision es un dispositivo instalado con finalidad preventiva y disuasoria que, en modo alguno, evita la comisión de ilícitos en el establecimiento donde se instale.

Para asegurar el correcto funcionamiento de este servicio, el CLIENTE deberá atender las siguientes recomendaciones y advertencias:

- VERISURE recomienda la instalación del dispositivo Zerovision en espacios con ventanas o accesos que permitan la ventilación de los mismos.

- Tras la activación del dispositivo Zerovision y, una vez que la situación de riesgo haya sido estabilizada, VERISURE recomienda al CLIENTE ventilar el lugar donde se haya activado el dispositivo, atendiendo, en su caso, a las instrucciones de las Fuerzas de Seguridad y los servicios de emergencia. Para efectuar la ventilación, se recomienda acceder al lugar donde se haya activado el dispositivo Zerovision protegiendo ojos y vías respiratorias y no permanecer o volver a acceder hasta que dicho espacio haya quedado completamente ventilado.

En caso de no ventilar el inmueble en un máximo de dos horas desde la activación del dispositivo Zerovision, éste podría depositarse levemente o impregnar de olor determinadas superficies y materiales. VERISURE recomienda limpiar el espacio donde haya sido activado el dispositivo. El posible residuo que puede dejar es fácilmente eliminable con agua y jabón.

- VERISURE advierte que, mientras el dispositivo esté expulsando el humo, el CLIENTE o cualquier tercero no debe tocar ni colocarse delante del dispositivo (a una distancia inferior a un metro) debido a que puede producir quemaduras.

- VERISURE advierte que para la activación del dispositivo Zerovision es necesario que el sistema de comunicación del equipo de alarma no haya sido bloqueado ni manipulado.

- Tras la activación del dispositivo Zerovision, los detectores de humo de VERISURE únicamente emitirán una señal acústica, sin embargo, no emitirán señal de emergencia a la CRA de VERISURE. Ante cualquier duda al respecto del funcionamiento de este dispositivo, el CLIENTE podrá comunicarse con VERISURE a través del servicio de Atención al Cliente.

En caso de finalización del CONTRATO, si el CLIENTE dispone del servicio Zerovision, reintegrará a VERISURE, cualquiera que fuere la causa, el Módulo Químico del dispositivo Zerovision instalado en el inmueble.

E) SERVICIO DE CÓDIGOS CONTROLADOS.

El servicio de Códigos Controlados permite identificar qué llavero ha autorizado las desactivaciones del sistema de alarma. Para obtener esta información, el cliente recibirá un correo electrónico con las desactivaciones realizadas a través de un código controlado, y una notificación Push en la APP. Además, dispondrá de dicha información dentro de la APP My Verisure, dentro del apartado Actividad.

F) SERVICIO POR CORTE DE CORRIENTE.

En caso de registrarse eventos de corte de corriente, el sistema de seguridad está diseñado para preservar su funcionamiento mediante batería interna. No obstante, si producto de un corte de corriente prolongado o reiterado se detectaran fallas en la transmisión de señales hacia la Central Receptora de Alarmas, se enviará al CLIENTE una notificación automática vía correo electrónico o SMS.

Dicha notificación no es inmediata al corte de corriente, sino que se genera luego de transcurrido un tiempo considerable de afectación del servicio, sin intervención manual por parte de VERISURE. La Central Receptora de Alarmas actuará únicamente en caso de pérdida de transmisión conforme a los protocolos establecidos en el Plan de Acción acordado con el CLIENTE.

VERISURE no asume responsabilidad en caso de no recepción de la señal de corte de corriente en la Central, salvo que dicha omisión derive de deficiencias técnicas imputables al sistema instalado por VERISURE.

G) SISTEMAS DE MONITOREO.

El servicio de monitoreo consiste en la instalación de una o varias cámaras de monitoreo ARLO por un técnico acreditado de VERISURE, tanto en el interior como en el exterior del inmueble protegido, que se integrarán en el sistema de seguridad mediante su conexión a la Central Receptora de Alarmas (CRA). Para el correcto funcionamiento de las cámaras ARLO es necesaria la conexión a internet, a través de un router o conexión Wi-Fi que será suministrado por el cliente.

Para las cámaras Verisure, VERISURE pone a disposición del CLIENTE el servicio de almacenamiento en la Nube del proveedor Amazon Web Services, Inc. (en adelante, AWS) conforme a los Términos del CONTRATO de CLIENTE de AWS publicados en http://aws.amazon.com/es/agreement/ El CLIENTE se compromete a leer y aceptar las condiciones establecidas en el citado link. Para las cámaras Arlo, Arlo Technologies Intl. Ltd. pone a disposición del CLIENTE el servicio de almacenamiento en la Nube a través del proveedor AWS.

VERISURE no responderá del servicio de almacenamiento del proveedor Amazon Web Services, Inc., ni del servicio de almacenamiento ofrecido por Arlo Technologies Intl. Ltd.

Las cámaras ARLO pueden tener distintas funcionalidades dependiendo de si son:

I) CÁMARAS INTERIOR: Permiten dos modos de grabación: continua y por eventos.

(a) Grabación Continua (Plan CVR): Funcionalidad disponible para videocámaras instaladas en inmuebles residenciales y en negocios, consistente en la grabación continua de imágenes durante el tiempo que el sistema de seguridad esté desarmado. Cuando el sistema está armado, la cámara registra clips únicamente al detectar movimiento.

(b) Grabación por eventos (Plan Verisure Smart): Funcionalidad disponible para videocámaras instaladas en inmuebles residenciales, y en negocios cuando el sistema de seguridad está armado.

II) CÁMARAS EXTERIOR: Permiten únicamente el modo de grabación por eventos (Plan Verisure Smart). Esta funcionalidad está disponible para videocámaras instaladas en inmuebles residenciales y en negocios, con independencia del estado del sistema de seguridad (armado o desarmado).

Las imágenes captadas por las cámaras tanto interiores como exteriores se clasificarán en:

(a) Imágenes Confort: Imágenes captadas por el normal funcionamiento de la cámara, ya sea en grabación continua o por eventos. El CLIENTE podrá gestionar las cámaras ARLO a través de My Verisure y de la aplicación móvil de ARLO TECHNOLOGIES INTL. LTD, donde tendrá acceso a las imágenes y audios grabados por las mismas.

El CLIENTE de Plan CVR podrá escoger, según sus necesidades, entre los distintos Planes de Almacenamiento de imágenes que podrán ser de tres (3), siete (7), catorce (14) o treinta (30) días tras la grabación, siendo por defecto el de tres (3) días. Por su parte, el CLIENTE de Plan Smart podrá escoger, para sus imágenes confort, entre los distintos Planes de Almacenamiento de imágenes que podrán ser de tres (3), siete (7), catorce (14) o treinta (30) días tras la captación, siendo por defecto el de tres (3) días.

Se informa al cliente de que VERISURE no se hace responsable del servicio de almacenamiento de imágenes confort que presta ARLO TECHNOLOGIES INTL. LTD.

(b) Imágenes CRA: Imágenes captadas como consecuencia de un salto de alarma. VERISURE sólo tendrá acceso a las imágenes que procedan de las cámaras donde se encuentren los dispositivos de intrusión que se hayan activado por el salto de alarma. No obstante, con la finalidad de mejorar la verificación de las incidencias de alarma y respuesta a las mismas, el CLIENTE autoriza expresamente a VERISURE para visualizar, de conformidad con la regulación, cualquier cámara instalada e integrada en el sistema de seguridad, siempre que previamente se haya registrado en la CRA una señal de Atraco, Coacción, SOS, Sabotaje o Fuego.

En el caso de que, por necesidades técnicas, se le requiera al CLIENTE la manipulación de la cámara/s ARLO a fin de recargar las pilas, éste deberá seguir las instrucciones de instalación y configuración recogidas en el manual de usuario y/o de acuerdo con lo indicado por el servicio técnico de Verisure, debiendo posteriormente ubicarlas y configurarlas de conformidad a su estado original. En caso contrario, VERISURE no se responsabilizará, si durante la verificación de un salto de alarma, no es posible realizar una correcta verificación por imagen desde el/los citado/s dispositivo/s. Así mismo, el CLIENTE será responsable frente a VERISURE en el caso de que alguno o todos los dispositivos se coloquen o configuren de tal forma que vulneren la intimidad o privacidad de terceros, de conformidad con las directrices establecidas a este respecto por parte de las disposiciones nacionales vigentes en materia de Protección de Datos.

H) SERVICIO GUARDIÁN VERISURE.

El Servicio Guardián Verisure consiste en la atención telemática 7 días/24 horas de los usuarios del Servicio, ante situaciones reales de incidencia médica o accidente que puedan requerir la intervención de los servicios públicos de emergencia.

El Servicio está a disposición del cliente a través de la Aplicación Móvil “MY VERISURE”, propiedad de VERISURE que deberá estar correctamente descargada en un dispositivo con sistema operativo IOS o ANDROID.

Se advierte que, en caso de tener contratado el servicio de alarma con VERISURE, este servicio no sustituye al primero. En caso de sufrir un intento de intrusión o atraco, el cliente deberá utilizar los dispositivos del sistema de seguridad de VERISURE. La utilización del Servicio no faculta a la Central Receptora de VERISURE a acceder a su sistema de seguridad para verificar por audio o imágenes.

En caso de recibir una señal de emergencia a través del Servicio, VERISURE realizará una llamada al Usuario, a su teléfono móvil. En el caso de que resulte imposible contactar con el Usuario, VERISURE llamará a las personas de contacto indicadas en el Plan de Acción con el fin de recabar la información necesaria para llevar a cabo una correcta valoración de la situación. Es necesaria la confirmación por parte del Usuario o de algún contacto del plan de acción de la existencia de una incidencia real para poder pasar aviso a los servicios públicos de emergencia.

El Usuario faculta plenamente a VERISURE para que siempre que las circunstancias lo aconsejen y ésta lo estime oportuno, actúe en su nombre movilizando a los servicios públicos de emergencias que fuesen necesario. El coste de dichos servicios, en caso de existir, será siempre a cargo del Usuario, y satisfechos directamente por éste a la persona o entidad que los haya prestado.

4. PRECIO, REVISION, FORMA DE PAGO Y FACTURACIÓN.

4.1. El CLIENTE deberá abonar a VERISURE el cargo por la instalación de los equipos, el costo de cada uno de los servicios de reparación que se produzcan (en el supuesto que corresponda), los precios mensuales del servicio y demás conceptos indicados en las Condiciones Particulares.

4.2. El CLIENTE recibirá por correo electrónico informado en el contrato las facturas del servicio mediante la casilla de correo electrónico de VERISURE.

4.3. Todos los importes deberán ser abonados mediante débito automático, salvo que las partes convinieran excepcionalmente otra modalidad de pago. Los precios mensuales serán pagaderos por mes adelantado salvo que las partes convinieren lo contrario.

4.4. El CLIENTE incurrirá en mora en forma automática, sin necesidad de interpelación previa alguna. Los importes vencidos e impagos devengarán intereses según la tasa activa publicada por el Banco de la Nación Argentina.

4.5. El pago del servicio propuesto por VERISURE será considerado válido incluso si el CLIENTE pagara el mismo a través de un instrumento o sistema cuya titularidad corresponda a un tercero, diferente de la persona humana o jurídica que ha aceptado en forma tácita la presente propuesta.

5. COMODATO DE LOS EQUIPOS – INSTALACIÓN.

5.1. El Servicio realizado por VERISURE es efectuado mediante la entrega al CLIENTE de los Equipos en comodato. El CLIENTE será responsable de las consecuencias derivadas del uso indebido, pérdida o deterioro de los Equipos que exceda al normal uso de los mismos, debiendo abonar los costos por la reparación de los equipos y/o del sistema.

5.2. La instalación y conexión de los Equipos solicitados por EL CLIENTE será realizada por VERISURE, quien aconsejará al CLIENTE la ubicación de los Equipos en el domicilio del mismo.

5.3. En caso de que el CLIENTE se mude y/o cambie el domicilio de instalación del Equipo, VERISURE deberá verificar el nuevo domicilio, sugiriendo realizar una nueva instalación, incorporando o quitando elementos a los que originariamente hayan sido contratados por el CLIENTE, siempre que ello, guarde debida relación con las características del nuevo inmueble. Si el CLIENTE no aceptara dichas sugerencias, se dejará debida constancia de ello por escrito, y serán de plena aplicación las cláusulas precedentes.

5.4. Todos los Equipos requieren, para su correcto funcionamiento, que en los lugares donde estén ubicados no haya altas temperaturas ni temperaturas bajo cero. Los mismos deben encontrarse libres de humo, nieblas y sustancias corrosivas. VERISURE podrá abstenerse de llevar a cabo la instalación, suspender y/o dejar de prestar el Servicio cuando verifique que el objetivo no cumple con las condiciones mínimas necesarias para una adecuada prestación del Servicio.

6. LA TRANSFERENCIA DE EQUIPOS Y PROPIEDAD DE LOS EQUIPOS TRAS 36 MESES DE VIDENCIA CONTRACTUAL.

Los equipos instalados por Verisure son propiedad de la empresa y se otorgan al cliente en comodato para la prestación del servicio. Sin embargo, si el cliente mantiene el servicio activo y en cumplimiento de todas sus obligaciones contractuales durante 36 meses consecutivos, podrá solicitar la transferencia de la titularidad de los equipos sin costo adicional.

Dicha transferencia no será automática y deberá ser gestionada por el cliente mediante una solicitud expresa. En caso de que el cliente opte por dar de baja el servicio antes de cumplir los 36 meses de permanencia, deberá devolver los equipos, conforme a lo establecido en la cláusula 5.

7. OBLIGACIONES DE VERISURE.

a) Realizar la instalación conforme a la normativa vigente.

b) Realizar el servicio de mantenimiento de los sistemas de seguridad y su conexión a Central de Alarmas conforme a la normativa de Seguridad Privada.

c) Reparar las averías técnicas provocadas por el sistema de seguridad instalado y mantenerlo en correcto estado de funcionamiento durante el tiempo de vigencia del presente CONTRATO, dentro del plazo previsto en la legislación vigente.

d) Realizar de manera bidireccional o remota, conforme a norma, todas las acciones necesarias para conservar las funcionalidades previstas para dichos sistemas de seguridad.

e) Sustituir o reparar el sistema de seguridad o elementos averiados sin coste para el CLIENTE, en los términos y con las limitaciones de la Garantía del producto regulada en la condición general octava y por tanto exceptuando el caso en el que dichas averías provengan de la manipulación o uso indebido por parte del CLIENTE o de terceros respecto del sistema de seguridad que implique la existencia de dolo o negligencia.

f) En su caso, la activación de los servicios ligados al sistema o elementos de videovigilancia se producirá a través de cualquier elemento de detección instalado al CLIENTE, VERISURE tramitará la señal de alarma técnica y registrará las imágenes y/o sonidos recibidos en modo local, según lo establecido en la normativa de Seguridad Privada y de Protección de Datos aplicable.

8. OBLIGACIONES DEL CLIENTE.

a) EL CLIENTE deberá, en todo caso, conectar el sistema de alarma cada vez que pretenda evitar el acceso de personas no autorizadas al lugar y, especialmente, cada vez que el lugar quede vacío y sin vigilancia.

La acreditación de la conexión de la alarma corresponde, en todo caso, al CLIENTE. Por ello, la contratación del servicio de todos los códigos controlados será requisito para poder acreditar de manera fehaciente el estado de conexión de la alarma.

b) EL CLIENTE no manipulará e impedirá que se manipulen los sistemas de seguridad por personas distintas al personal autorizado por VERISURE.

c) El CLIENTE permitirá a VERISURE el acceso al lugar de la instalación del sistema de seguridad para realizar revisiones, tareas de mantenimiento o para atender cualquier incidencia. Asimismo, faculta a VERISURE para que, en caso de incidentes, su personal técnico pueda tomar fotografías que documenten el estado de la instalación.

El CLIENTE deberá indicar de manera precisa y adecuada al personal técnico de VERISURE la localización de ductos, cañerías, cables y demás instalaciones sensibles de agua, electricidad, gas, u otras, que pudieran verse afectadas durante la instalación o mantenimiento del sistema. También deberá garantizar que el lugar de instalación reúna las condiciones necesarias para el correcto funcionamiento del sistema de seguridad.

VERISURE no será responsable, bajo ningún concepto, por daños o roturas ocasionadas en las instalaciones o bienes del CLIENTE derivados de la falta de información, inexactitud o error en la información suministrada por el CLIENTE respecto de las condiciones o características del lugar de instalación.

d) Mantener acondicionado el inmueble y el SISTEMA DE SEGURIDAD para garantizar la seguridad de esta y evitar falsas alarmas. El CLIENTE no podrá realizar alteraciones o expansiones del SISTEMA DE SEGURIDAD sin previa autorización escrita por VERISURE. Es responsabilidad del CLIENTE observar que el SISTEMA DE SEGURIDAD no se encuentre expuesto a deterioro y/o daños, y que no sea manipulado el campo de visión y/o ángulo de cobertura de los elementos de captación de la alarma. El CLIENTE no podrá reubicar ni modificar el proyecto original de instalación de los elementos del SISTEMA DE SEGURIDAD.

e) Proveer a VERISURE de una toma de corriente estable y permanente de 220AC, que permita la conexión a la CENTRAL DE MONITOREO DE ALARMAS, quedando por cuenta del CLIENTE los gastos por consumo eléctrico. Es obligación del CLIENTE proporcionar un suministro eléctrico regular.

g) Utilizar el SISTEMA DE SEGURIDAD conforme a su manual de operación y a las recomendaciones de VERISURE, y facilitar la colocación y mantenimiento de modo visible, de los logotipos disuasorios entregados por VERISURE.

f) Guardar la debida reserva de la información suministrada a VERISURE como palabras clave, teléfonos de instalación, personas de contacto, como asimismo del uso y difusión de datos, informes e imágenes entregadas al CLIENTE por VERISURE. Una vez entregadas dichas imágenes al CLIENTE, el CLIENTE es responsable de su uso y difusión.

g) Mantener actualizado en todo momento los contactos del PLAN DE ACCIÓN. Será obligación del CLIENTE que él y todos los contactos del PLAN DE ACCIÓN se encuentren disponibles en los números de teléfonos informados a VERISURE y que tengan conocimiento del PLAN DE ACCIÓN contratado (como claves, dirección de la casa, departamento o negocio en donde esté instalado el SISTEMA DE SEGURIDAD, etc.), de manera de dar pronta y oportuna respuesta a la llamada que haga VERISURE en caso de activación del SISTEMA DE SEGURIDAD.

Comunicar a VERISURE las ausencias prolongadas del domicilio o negocio objeto de protección, así como las posibles suspensiones en el suministro eléctrico o telefónico programadas por las compañías de servicios. En el caso de ausencia prolongada se deberá indicar el tiempo aproximado de ausencia, así como la nueva dirección y teléfono de contacto a efectos de notificaciones. Se considerará como ausencia prolongada aquella que supere las 48 horas continuadas.

h) Pagar el precio y cantidades convenidas, y las tarifas por los servicios por uso o adicionales que contrate el CLIENTE.

Los precios de “Pago Instalación” corresponderá a la instalación del SISTEMA DE SEGURIDAD, y los de “Pago Cuota Mensual” harán referencia al pago por el servicio de monitoreo de alarmas.

Queda expresamente convenido que VERISURE podrá modificar o aumentar cualquiera de los precios o tarifas que se cobran al CLIENTE (incluyendo sin limitación Pago de Instalación, Pago Cuota Mensual), comunicándose al CLIENTE por escrito con 30 días de anticipación al respectivo aumento o modificación. El CLIENTE podrá rechazar la modificación o el aumento del precio dentro de los 14 días de haber recibido la notificación si dicha modificación o aumento del precio no están debidamente justificados por VERISURE. En caso de no haber rechazado el CLIENTE la modificación o el aumento del precio, el mismo se considerará aceptado por el CLIENTE.

El CLIENTE se obliga a pagar los cobros mensuales con carácter anticipado entre el día 1 y 10 de cada mes, a través de los medios de pago que VERISURE ponga a disposición del CLIENTE y que se especifican y aceptan en las CONDICIONES PARTICULARES del CONTRATO. Asimismo, el CLIENTE se obliga a pagar el “Pago Instalación” en tiempo y forma estipulada en las CONDICIONES PARTICULARES.

La mora en los pagos por parte del CLIENTE se producirá de pleno derecho y sin necesidad de interpelación alguna y las cantidades adeudadas por el CLIENTE a VERISURE devengarán un interés determinado según la Tasa Activa a treinta (30) días del Banco de la Nación Argentina, incrementada en un 50%, sobre la suma adeudada por cada día de retraso contados desde la fecha de la mora y hasta la fecha del pago efectivo del total adeudado.

- La mora en más de 30 días corridos en el pago por el CLIENTE de cualquiera de las cantidades adeudadas a VERISURE, supondrá para VERISURE la posibilidad de suspender la prestación de los servicios objeto del CONTRATO.

- La mora en más de 90 días corridos en el pago por el CLIENTE de cualquiera de las cantidades adeudadas a VERISURE, supondrá para VERISURE la posibilidad de resolución de los servicios contratados sin responsabilidad alguna para VERISURE.

La incorporación por parte del CLIENTE de cualquier elemento o servicio extra al VERISURE SMART ALARMS KIT contratado significará un aumento de la Cuota Conexión mensual conforme a los valores ofrecidos a la fecha de la incorporación de dicho elemento o servicio adicional o extra.

Queda expresamente convenido que es a cargo del CLIENTE cualquier impuesto, tasa o arancel que deba abonarse en relación a la instalación o funcionamiento de los servicios que contrate el CLIENTE con VERISURE.

i) En caso de que los pagos a cargo del CLIENTE a través del sistema de débito automático impliquen un descuento en el valor del servicio respectivo, la revocación por parte del CLIENTE de dicha forma de pago incrementará el valor de cada cuota mensual, conforme las tarifas vigentes de VERISURE.

j) El CLIENTE autoriza expresamente a VERISURE para que comunique a las empresas o centrales de riesgo crediticio, la mora de más de 90 días en el pago de cualquiera de las obligaciones del CLIENTE con Verisure, incluyendo sin limitación Pago Instalación, Pago Cuota Mensual. Asimismo, el CLIENTE autoriza expresamente a VERISURE en los términos de la Ley 25.326, para almacenarlos, tratarlos, transmitirlos y/o disponer de ellos en sus bases de datos con el objeto de proceder a la cobranza de las deudas morosas directamente o a través de un tercero.

9. VIGENCIA DEL CONTRATO Y BAJA DE LOS SERVICIOS.

9.1. El presente CONTRATO será por tiempo indeterminado. Su vigencia será desde la fecha establecida en las Condiciones Particulares o, en su defecto, a partir del momento en el que la CRA recibe correctamente las señales de instalación del sistema de seguridad. No obstante, lo anterior, cualquiera de las partes podrá notificar a la otra su deseo de darlo por finalizado con (30) treinta días de antelación a la fecha de su recisión conforme a lo establecido en los términos de la Cláusula 10 del presente CONTRATO. En todo caso, en el supuesto de que sea el CLIENTE quien desee dar por finalizada la duración inicial del presente contrato, deberá solicitarlo por escrito y enviar documentación que acredite su identidad. A tal efecto, el CLIENTE podrá ejercer su derecho de baja mediante una comunicación enviada por correo electrónico [email protected], o bien completando el formulario identificado como “Botón de Baja”, disponible en el sitio web oficial de VERISURE (www.verisure.com.ar), siendo esta última una vía válida para iniciar el procedimiento de rescisión contractual.

9.2. Plazo mínimo de permanencia en servicio: Debido a que el servicio de Monitoreo implica una gran inversión inicial en infraestructura técnica y recursos financieros por parte de VERISURE, el CLIENTE se compromete a utilizar el servicio durante un mínimo de 36 (treinta y seis) meses a partir de la contratación inicial. Durante dicho lapso no resultará posible para el CLIENTE realizar una rescisión sin causa del servicio. En los casos en que se configure una causal de rescisión con causa, tanto el CLIENTE como VERISURE deberán seguir el procedimiento estipulado en la cláusula 10.

9.3. El incumplimiento de cualquiera de los términos y condiciones antes detallados por cualquiera de las partes, facultará a la parte cumplidora a: (I) exigir el cumplimiento por escrito; o (II) solicitar la baja del presente servicio, previa intimación escrita dirigida a subsanar el incumplimiento en un plazo de 15 (quince) días corridos.

9.4. Producida la baja del servicio, VERISURE se comunicará con el CLIENTE, a los efectos de proceder a la desconexión y retiro de los equipos instalados en el domicilio del CLIENTE. En el caso que, transcurridos 30 (treinta) días corridos desde la baja de cualquiera de los servicios, el CLIENTE no hubiera permitido el ingreso a su domicilio al personal de VERISURE y no hubiera devuelto los equipos, significa que el CLIENTE incurrirá en el delito de apropiación indebida en los términos del Artículo 173, Inciso 2, del Código Penal Argentino.

Sin perjuicio de lo establecido precedentemente, en el caso de que el CLIENTE no restituya los equipos al término del contrato o que ellos no se encuentren en buenas condiciones, VERISURE cobrará la suma de 600 UF (Unidades Fijas). En este último caso, los equipos pasarán a ser de propiedad del CLIENTE, reservándose VERISURE el derecho de documentar la operación conforme a la normativa vigente.

De no poder efectivizar dicho cobro, VERISURE iniciará las acciones judiciales correspondientes.

9.6. VERISURE podrá suspender o dar de baja la prestación de cualquier servicio cuando verifique que el inmueble no cumple con las condiciones técnicas mínimas y necesarias para una adecuada prestación del servicio.

9.7. Ante la baja de cualquier servicio, VERISURE procederá a desmontar los dispositivos electrónicos en el domicilio del CLIENTE, procurando causar los mínimos daños posibles.

10. RESOLUCIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.

10.1. Causales de resolución anticipada del CONTRATO por causa imputable al CLIENTE: Uno cualquiera de los incumplimientos indicados más adelante facultará a VERISURE a resolver anticipadamente el CONTRATO, de pleno derecho y sin la necesidad de declaración judicial:

a) En el caso de mora – la que ocurrirá de forma automática y sin necesidad de interpelación alguna - en el pago de cualquiera de las cantidades a favor de VERISURE por más de 90 días. Dichas cantidades adeudadas por el CLIENTE devengarán un interés punitorio determinado según la Tasa Activa a treinta (30) días del Banco de la Nación Argentina, incrementada en un 50%, sobre de la suma adeudada por cada día de retraso contados desde la fecha de la mora y hasta la fecha del pago efectivo del total adeudado. Lo anterior traerá como consecuencia además de la resolución anticipada del CONTRATO, ello sin perjuicio del derecho que asiste a VERISURE de reclamar los importes adeudados por todo concepto.

b) Cualquier otro incumplimiento por parte del CLIENTE de las obligaciones que le impone el presente CONTRATO.

c) Si el CLIENTE se niega a incorporar a su SISTEMA DE SEGURIDAD (incluyendo al PLAN DE ACCIÓN) las modificaciones o recomendaciones efectuadas por VERISURE para garantizar la adecuada conexión a la CENTRAL DE MONITOREO DE ALARMAS y prestación del servicio de monitoreo, y para evitar, entre otros, falsas alarmas y mantenimientos técnicos reiterados. En caso de resolución del CONTRATO por incumplimiento del CLIENTE, éste deberá abonar a VERISURE: (i) el precio de los servicios ya realizados o en curso a la fecha de la recepción de la comunicación de resolución; (ii) todos los daños y perjuicios debidamente acreditados que sufriere VERISURE y que se deriven del incumplimiento o de la resolución. Asimismo, la terminación del CONTRATO por cualquier causa facultará a VERISURE: (i) a exigir al CLIENTE la retirada de todos los distintivos o disuasorios exteriores; y (ii) a retirar todo el material instalado en el caso de que quede una parte del SISTEMA DE SEGURIDAD instalado. En los casos en que se suspenda el servicio por causas imputables a VERISURE, la responsabilidad máxima de VERISURE, se limitará a la cifra máxima de tres (3) veces el precio total de las cuotas mensuales abonadas por el CLIENTE durante un (1) año en concepto de servicio de monitoreo.

En ningún caso la resolución del CONTRATO eximirá al CLIENTE de sus obligaciones de pago frente a VERISURE por cualquier concepto.

10.2. Resolución anticipada del CONTRATO sin expresión de causa por parte del CLIENTE:

Sin perjuicio de los plazos establecidos en la cláusula 6 precedente, el CLIENTE puede poner término al CONTRATO en cualquier momento sin expresión de causa, mediante comunicación por escrito a VERISURE informando su intención de resolver anticipadamente el CONTRATO con por lo menos 30 días corridos de anticipación a la fecha en la que desee ponerle término. Esta comunicación deberá efectuarse por escrito.

En caso de que el CLIENTE cause baja anticipada en el CONTRATO, por cualquier motivo, deberá pagar a VERISURE una compensación que se calculará en proporción al tiempo transcurrido del CONTRATO, de acuerdo con lo siguiente:

a) Entre los 0 y 6 meses de activado el servicio, se cobrará un monto equivalente a 280 UF (Unidades Fijas).

b) Entre los 6 y los 12 meses de activado el servicio, se cobrará un monto equivalente a 160 UF (Unidades Fijas).

c) Entre los 13 y los 36 meses de activado el servicio, se cobrará un monto equivalente a 80 UF (Unidades Fijas).

Además de lo anterior, la resolución anticipada del CONTRATO facultará a VERISURE a: - Cobrar al cliente las obligaciones expresadas en dinero devengadas y no pagadas al momento del término. VERISURE, en cualquier caso, se reserva el derecho de cobrar judicialmente las sumas pendientes de pago.

- Reclamar al CLIENTE la restitución de todos los carteles y placas disuasorias y del SISTEMA DE SEGURIDAD, en su caso.

11. GARANTIA.

VERISURE garantiza por el plazo de 6 meses que toda deficiencia de fabricación y elaboración de materiales y software, será corregido conforme a lo dispuesto en la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor (“GARANTIA INICIAL”).

Sin perjuicio de lo anterior, una vez vencido el plazo de GARANTIA INICIAL, VERISURE otorga una GARANTIA EXTENDIDA en la que se limita a reparar las averías y deficiencias del SISTEMA DE SEGURIDAD instalado y mantenerlo en correcto estado de funcionamiento durante el tiempo de vigencia del CONTRATO con el CLIENTE. Se entenderá por avería como el daño que impide el funcionamiento total de un SISTEMA DE SEGURIDAD para cumplir el fin al cual se halla destinado.

Tanto en lo períodos de GARANTIA INICIAL como de GARANTIA EXTENDIDA serán libres de costo para el CLIENTE: La sustitución o reparación del SISTEMA DE SEGURIDAD o elementos defectuosos; mano de obra del personal técnico para la realización de dichas visitas, los servicios de comprobación remota del funcionamiento de todos los componentes; los traslados del SISTEMA DE SEGURIDAD y el suministro de baterías para los elementos del SISTEMA DE SEGURIDAD.

Tanto en los períodos de GARANTIA INICIAL como de GARANTIA EXTENDIDA serán de costo para el CLIENTE: Las asistencias técnicas que no sean debidas a defectos de la instalación o mal funcionamiento del SISTEMA DE SEGURIDAD; las asistencias de aquellos SISTEMAS DE SEGURIDAD comprendidos en una instalación que no han sido suministrados por VERISURE; toda reparación o sustitución de la instalación cuyas deficiencias o deterioro se deba al uso o manipulación inadecuadas del SISTEMA DE SEGURIDAD, a fuerza mayor como terremoto, fuego o inundación, y al robo, daño o destrucción de los mismos; las reubicaciones de los SISTEMAS DE SEGURIDAD solicitadas por el CLIENTE o que sean consecuencia de la cesión del CONTRATO por parte del CLIENTE; las averías producidas por las redes de las compañías telefónicas o electricidad (fenómenos destructivos eléctricos o sobretensiones).

A fin de mantener la GARANTÍA, el CLIENTE deberá cumplir con los términos del Certificado de Garantía correspondiente, que se emita conforme las disposiciones de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor y sus modificatorias.

El control remoto multifunción gozará exclusivamente de la GARANTÍA INICIAL, y será de cargo del CLIENTE el suministro de las baterías para su funcionamiento.

12. DE LA RESPONSABILIDAD DE VERISURE.

VERISURE responderá por los daños directos y previstos en el funcionamiento de los SISTEMAS DE SEGURIDAD o por los daños ocasionados exclusivamente por la conducta negligente o dolosa de VERISURE. En ningún caso VERISURE será responsable por daños indirectos o consecuentes, incluso, en forma no taxativa, lucro cesante y pérdida de ingresos.

VERISURE estará exenta de toda responsabilidad cuando el fallo en el sistema de seguridad instalado, especialmente la ausencia de señal se haya producido como consecuencia de una actuación inevitable de un tercero o como consecuencia de la actuación negligente del propio cliente.

Asimismo, VERISURE no será responsable cuando el servicio no pueda ser prestado por la manipulación, sabotaje, corte de cables, o cualquier otro acto contra el SISTEMA DE SEGURIDAD, realizado por parte de terceros, sea físico o mediante el uso de mecanismos capaces de neutralizarlos. Se entenderá que ha existido manipulación, sabotaje o cualquier otro acto, cuando de las pruebas técnicas realizadas y del historial de funcionamiento de la alarma, quede acreditado el correcto funcionamiento del SISTEMA DE SEGURIDAD con anterioridad a la manipulación, sabotaje o cualquier otro acto.

Quedan expresamente excluidos de la responsabilidad de VERISURE y serán por cuenta del CLIENTE los daños y perjuicios habidos en su persona o bienes que sean consecuencia o resultado del uso inadecuado o negligente del SISTEMA DE SEGURIDAD, del retiro del SISTEMA DE SEGURIDAD instalado o los logotipos disuasorios exteriores por cualquier persona ajena a VERISURE.

Asimismo, queda expresamente convenido que VERISURE no tendrá responsabilidad alguna en los casos en que la interrupción de los servicios objeto del CONTRATO, se deba a problemas o interrupciones en las conexiones de redes y servicios (telefónico, de telefonía celular, radio o de internet). El CLIENTE declara expresamente que conoce que los servicios de VERISURE dependen de que estén en correcto funcionamiento y operación dichas señales y conexiones, y que los mismos pueden verse afectados por limitaciones en la capacidad de dichas redes o conexiones, sin responsabilidad alguna para VERISURE.

Sin perjuicio de lo anterior, VERISURE no será responsable de cualquier daño ocasionado por no haber seguido el CLIENTE las advertencias y recomendaciones recogidas en estas condiciones generales sobre los dispositivos instalados y, especialmente: En relación al Servicio de Zerovision descrito en la cláusula 3.D. serán de aplicación las siguientes exenciones de responsabilidad: - VERISURE se mantiene indemne para el caso de que el CLIENTE o cualquier tercero sufran algún daño en su persona o bienes como consecuencia de la desatención de las recomendaciones recogidas en la cláusula 3.D.

- VERISURE no responderá de ningún gasto relativo a la limpieza del continente y contenido del inmueble que el CLIENTE realice como consecuencia del salto del dispositivo Zerovision.

- En caso de activación del dispositivo Zerovision, VERISURE no se responsabiliza del funcionamiento de cualquier detector de humo anti- incendio ajeno a VERISURE. VERISURE no será responsable de la activación de sistemas antiincendios ajenos a VERISURE.

- VERISURE no será responsable del pago de los costes generados por la posible movilización de los servicios públicos de emergencia, como consecuencia de llamadas de terceros originadas por la activación del dispositivo.

En el caso de que el CLIENTE confirme una intrusión y VERISURE proceda a la activación del dispositivo Zerovision, VERISURE no será responsable de ningún daño sufrido por el CLIENTE, o cualquier tercero, en su persona o bienes. En cualquier caso, los daños y perjuicios habidos en la persona o bienes del CLIENTE sólo serán resarcibles si hubiesen sido causados directamente por culpa grave o dolo de VERISURE.

En relación con el Servicio Guardián Verisure descrito en la cláusula 2.H., serán de aplicación, además de las cláusulas de exención de responsabilidad anteriormente mencionadas, las siguientes: - En el caso de que el Servicio no pueda ser prestado (i) como consecuencia de que el CLIENTE no haya activado el Servicio conforme a lo recogido en la cláusula 3.D.; (ii) por falta de suministro eléctrico y/o caída de la red de comunicación móvil; (iii) como consecuencia de una actuación inevitable de un tercero o como consecuencia de la actuación negligente del CLIENTE; (iv) por fuerza mayor.

- Por los daños y perjuicios derivados del retraso o ausencia de actuación por parte de las autoridades policiales o los servicios de emergencia, en la medida que dicha actuación es completamente ajena a la presente relación contractual.

- Por los daños y perjuicios derivados de la utilización no autorizada por terceros del Servicio.

- Por los daños y perjuicios causados por informaciones erróneas o falsas aportadas por el CLIENTE o terceros durante el proceso de contratación y durante la prestación del servicio.

- Por los daños y perjuicios derivados de la existencia de errores en la información cuando estos sean debidos a los fallos en los sistemas de telecomunicación, informáticos, etc., usados en cada momento.

13. LIMITACIÓN DE LA CUANTÍA DE LA RESPONSABILIDAD DE VERISURE.

En todo caso, la responsabilidad máxima de VERISURE se limitará a la cifra máxima de tres (3) veces el precio total de las cuotas mensuales abonadas por el CLIENTE durante un (1) año en concepto de servicio de monitoreo.

Cuando la prestación del servicio fuera inferior a un (1) año, la responsabilidad máxima de VERISURE se limitará al importe de las cuotas abonadas por el CLIENTE en ese periodo de tiempo.

14. DERECHO DE REVOCACIÓN.

El CLIENTE tiene derecho a revocar la aceptación del presente CONTRATO en un plazo de diez (10) días corridos desde la celebración del mismo sin necesidad de justificación, conforme a lo establecido en el artículo 34 de la Ley 24.240.

Para ejercer el derecho de revocación, el CLIENTE deberá notificar a VERISURE su decisión de revocar la aceptación del CONTRATO mediante una declaración inequívoca enviada por correo electrónico [email protected] o bien a través del formulario identificado como “Botón de Arrepentimiento”, disponible en el sitio web oficial de VERISURE (www.verisure.com.ar). La utilización de dicho formulario es condición necesaria para iniciar el proceso de baja por esta vía.

Para cumplir el plazo disponible de ejercicio del derecho de revocación, será suficiente que la comunicación relativa a dicho ejercicio de su derecho sea enviada antes de que venza el plazo correspondiente. En caso de desistimiento por parte del CLIENTE, VERISURE devolverá el importe abonado hasta la fecha por el CLIENTE.

VERISURE, podrá retener el reembolso hasta que el CLIENTE efectúe la devolución del total de los diferentes elementos que integran el SISTEMA DE SEGURIDAD instalado o, en su caso, permitir el acceso al lugar objeto de protección del CLIENTE del personal autorizado de VERISURE para el desmontaje y retirada del mismo.

La recogida de los productos instalados se realizará por cuenta de VERISURE, siendo el CLIENTE, únicamente responsable de la disminución de valor de los bienes resultante de una manipulación distinta a la necesaria para establecer la naturaleza, las características y el funcionamiento de los bienes.

El CLIENTE estará obligado a abonar el importe proporcional a la parte ya prestada del servicio en el momento en que se produzca la comunicación del desistimiento, en relación con el objeto total del CONTRATO.

15. MODIFICACIONES DEL PRESENTE CONTRATO.

Debido a que los servicios descritos en las presentes CONDICIONES GENERALES están sujetos a una regulación específica y requieren constante adaptación al desarrollo tecnológico en materia de seguridad, VERISURE podrá modificar, actualizar o ajustar las condiciones del servicio con el fin de mantener la funcionalidad, operatividad y eficacia del SISTEMA DE SEGURIDAD contratado.

Las condiciones contractuales vigentes estarán siempre disponibles en el sitio web oficial de VERISURE (www.verisure.com.ar), dentro del apartado “Términos y Condiciones Generales del Servicio”, constituyendo dicha versión la única válida, vigente y oponible entre las partes a partir de su publicación.

La continuidad en el uso del servicio por parte del CLIENTE con posterioridad a la publicación de una nueva versión de las CONDICIONES GENERALES se interpretará como aceptación de las modificaciones efectuadas. En caso de disconformidad, el CLIENTE podrá solicitar la baja del servicio sin penalidades, a través de los canales habilitados.

Asimismo, si se produjeren cambios sustanciales en el SISTEMA DE SEGURIDAD, ampliaciones o modificaciones técnicas significativas, VERISURE y el CLIENTE podrán celebrar un nuevo CONTRATO, el cual podrá formalizarse por medios electrónicos.

16. CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES.

El CLIENTE no puede ceder su posición en el presente CONTRATO sin haber obtenido la aceptación previa y por escrito de VERISURE.

Con la firma del presente Contrato, el Cliente autoriza a VERISURE a ceder total o parcialmente los derechos y obligaciones que ostente en virtud del presente CONTRATO, siempre y cuando las garantías otorgadas al Cliente no se vean mermadas y comunicándolo por escrito al CLIENTE. En particular, VERISURE podrá ceder los derechos de crédito del importe pendiente de pago del servicio de INSTALACIÓN DEL EQUIPO, así como el del servicio recurrente de MANTENIMIENTO Y EXPLOTACION DE CENTRALES DE ALARMA adquiridos a VERISURE indicado en las Condiciones Particulares.

17. PROTECCIÓN DE DATOS.

VERISURE manifiesta que la información personal del CLIENTE contenida en el CONTRATO, la de los contactos indicados en el PLAN DE ACCIÓN, de terceros que entregue, así como cualquier otra que facilite o recoja durante la relación contractual es tratada siguiendo los principios y disposiciones establecidas en la Ley No. 25.326 Ley de Protección de Datos Personales, y Ley de desarrollo No. 27.483 para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, a las autoridades de control y a los flujos transfronterizos de datos así como las normas modificatorias y complementarias correspondientes (en adelante, “Ley de Protección de Datos”). El responsable del tratamiento será la sociedad Verisure Argentina Monitoreo de Alarmas, S.A, (en adelante, Verisure), con CUIT. Nº 33-71630774-9, y domicilio social en calle Avenida Eduardo Madero 900, Piso 16, C1106ACV, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. El CLIENTE puede contactar con el Delegado de Protección de Datos a través de la dirección de correo electrónico [email protected].

Los datos personales que trata VERISURE pueden corresponderse con alguna de las siguientes categorías: • Datos recabados del CLIENTE: todos aquellos datos que proporciona para completar el contrato, o facilite durante el desarrollo de la relación contractual: • Identificativos/contacto: nombre y apellidos, DNI, dirección postal completa, número de teléfono, dirección de correo electrónico, firma, imagen y voz. • Características personales: fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad, estado civil, profesión. • Económicos y Financieros: número de cuenta, Nº de tarjeta bancaria, ingresos. • Información de la vivienda: tipo de vivienda, uso destinado a la vivienda, ubicación de la vivienda (latitud/longitud) y de los dispositivos instalados en la vivienda. o Identificadores en línea facilitados por dispositivos, herramientas o protocolos: direcciones IP relacionadas con la conexión de los dispositivos instalados u otros identificadores análogos. o Información que podría inferir datos de salud cuando el CLIENTE de forma voluntaria lo comunique a VERISURE durante el transcurso y gestión de un evento o incidencia de emergencia que pueda afectar a la salud. Esta información será almacenada de forma segura y tratada con la finalidad de atender el evento o emergencia, prestar ayuda al CLIENTE y en ningún caso será tratada por VERISURE con otras finalidades. Asimismo, esta información podrá ser compartida con los servicios de emergencia con el fin de gestionar la incidencia reportada por el CLIENTE a los efectos de una rápida y mejor atención. • Datos que podrían generarse en el curso de la relación contractual, así como en la evolución de los productos y servicios: • Información económica: nivel de riesgo (scoring), estado de facturación e historial crediticio del Servicio y otros productos contratados. • Transacción de bienes y servicios: bienes y servicios recibidos y transacciones financieras. • Geolocalización/Ubicación, para la correcta prestación de servicios donde este dato es necesario y siempre de conformidad con la normativa de protección de datos. El CLIENTE será previamente informado en el caso de que VERISURE trate esta información. • Datos biométricos, para la correcta prestación de servicios donde este dato es necesario. • Información relacionada con el sistema de alarma y dispositivos instalados: imágenes/sonido que puedan ser captados por los dispositivos ante un salto de alarma u otra información relacionada con el uso del sistema de alarma. • Datos de navegación: los datos obtenidos de sus navegaciones por nuestras páginas web o aplicaciones móviles y la navegación que realice en las mismas: historial de navegación (páginas visitadas y clics en contenidos), ID del dispositivo, ID de publicidad, dirección IP), si usted ha aceptado el uso de cookies y tecnologías similares en sus dispositivos de navegación. • Datos personales de terceros (“Plan de Acción”): para la prestación del servicio y en cumplimiento de la normativa de seguridad privada, el CLIENTE puede facilitar datos personales de terceros (nombre y apellidos, número de teléfono y en algún caso, tipo de vínculo personal o familiar). Estos terceros son personas de contacto designadas por el CLIENTE para poder contactarle e informarles sobre eventos relacionados con el Servicio (por ej. saltos de alarma, encuestas de satisfacción asociadas a la gestión de los eventos).El CLIENTE es responsable de haber informado a dichos terceros sobre: (i) las finalidades de dicho tratamiento, (ii) que VERISURE podrá contactar con ellos para informarles de que forman parte del “plan de acción” y los motivos por los que se podrá contactar con ellos, y (iii) que los terceros que no deseen formar parte del “plan de acción” podrán oponerse o ejercitar otros derechos de protección de datos dirigiéndose a VERISURE de conformidad con lo previsto en la presente cláusula. En tal caso, de conformidad con la normativa aplicable de seguridad privada, el CLIENTE deberá designar otras personas de contacto.

VERISURE ha adoptado las medidas de seguridad organizativas, tecnológicas, administrativas y legales, conforme lo exige la normativa vigente, para garantizar el tratamiento seguro y confidencial de los datos. Sin perjuicio de ello, VERISURE informa que el tratamiento de datos personales, tanto los necesarios para la ejecución del CONTRATO como aquellos opcionales que se recaben derivados de la relación contractual entre las partes, se enmarcará en lo siguiente:

1. El CLIENTE declara que es mayor de edad bajo la legislación argentina y garantiza que cuenta con la calidad jurídica necesaria y/o con el consentimiento previo correspondiente para entregar los datos personales de los contactos señalados en el PLAN DE ACCIÓN y de terceros cuyos datos entregue, para realizar el tratamiento de datos personales que se describe a lo largo de la presente cláusula (en adelante, los “Datos personales”).

2. El CLIENTE declara haber sido informado de que los archivos de datos donde se almacena y/o almacenarán sus Datos Personales cuentan con estrictas medidas de seguridad que garantizan su tratamiento confidencial en los términos y alcances previstos en la Ley de Datos Personales. Los Datos Personales serán almacenados en los bancos de datos de VERISURE, inclusive una vez culminada la relación contractual, en tanto su tratamiento resulte razonable para cumplimiento de deberes post contractuales, atención de requerimientos de autoridades públicas y fines estadísticos, históricos o analíticos.

3. VERISURE cumple con informar y El CLIENTE declara conocer y aceptar que el tratamiento de los Datos Personales que en virtud de esta cláusula entrega, de los Datos Personales de los contactos contenidos en el PLAN DE ACCIÓN, de terceros que entregue, así como cualquier otra que facilite o recoja durante la relación contractual son esenciales e indispensables para la ejecución del CONTRATO.

4. VERISURE garantiza al CLIENTE el respeto de los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición al tratamiento de datos personales consagrados en la Ley de Datos Personales con la finalidad de que puedan ser ejercidos de la manera más amplia y sin costo alguno. Para tal fin, el titular de los Datos Personales deberá enviar una solicitud al domicilio de VERISURE o a la dirección electrónica [email protected] poniendo como referencia “Protección de Datos” que reúna lo siguiente: a) Nombres y apellidos del titular de los derechos y acreditación de los mismos y, en su caso, del representante (copia del documento de identidad y documento que acredite representación, de corresponder); c) domicilio físico o correo electrónico a donde desea que se le envíe la respuesta; d) petición clara y concreta que da lugar a la solicitud; e) fecha y firma del solicitante; f) los medios de prueba o documentos que sustenten la petición. VERISURE atenderá la solicitud o reclamo dentro de los plazos y formalidades establecidas por la Ley de Protección de Datos Personales y normas complementarias sobre la materia.

5. VERISURE comunicará cualquier variación al tratamiento de datos personales que requiera realizar, cumpliendo con los plazos legalmente previstos, con la finalidad de informar y de que EL CLIENTE otorgue su consentimiento previo. El aviso se realizará a través de cualquiera de las siguientes modalidades: a) Por escrito, al domicilio y/o al correo electrónico consignados por EL CLIENTE en las CONDICIONES PARTICULARES, b) por comunicación telefónica cuyo audio será debidamente registrado; e) a través de la aplicación descargada por EL CLIENTE o por cualquier otro mecanismo electrónico o virtual.

6. Sin perjuicio de lo señalado en el numeral 4 anterior, si el CLIENTE desea obtener información sobre alguna incidencia relacionada con su alarma, podrá acceder a las misma mediante solicitud por escrito dirigida al Departamento de Atención al Cliente, en la que hará constar de forma clara y precisa, nombre completo y documento de identidad del solicitante, el día, la hora y un lugar donde presuntamente sucedió la incidencia, el fundamento de la petición y la acreditación de interés legítimo. VERISURE tendrá a su cargo la custodia de las grabaciones obtenidas como consecuencia de las activaciones de alarma generadas por el SISTEMA DE SEGURIDAD instalado y la responsabilidad de su conservación, inutilización y destrucción.

Consentimiento para tratamiento de Datos Personales necesarios para la ejecución del CONTRATO.

Conociendo y aceptando lo informado y declarado a lo largo de la presente cláusula, con su firma en el CONTRATO El CLIENTE otorga su consentimiento libre, previo, expreso, inequívoco e informado a efectos que VERISURE pueda tratar los Datos Personales: (i) Para el acceso, la recopilación, el registro y almacenamiento en los bancos de datos de VERISURE para fines de preparación, celebración y ejecución del CONTRATO, incluyendo, a título meramente enunciativo, actividades de análisis de riesgos preliminares, facturación y recobro. Esto incluye el acceso, recopilación, registro, organización, almacenamiento, conservación, elaboración, modificación, extracción, consulta, utilización, bloqueo, transferencia nacional, transferencia internacional (a VERISURE ESPAÑA, S.A.U. con sede en Madrid, España) y supresión que facilite el acceso, correlación o interconexión de los Datos Personales, conforme a los fines señalados.

(ii) Para el registro de imágenes, el acceso a videograbaciones generadas por los SERVICIOS COMPLEMENTARIOS y el registro y grabación de todas las conversaciones telefónicas mantenidas con el personal de VERISURE y que se produzcan con ocasión de la prestación de los servicios objeto del CONTRATO, así como el uso de las mismas con la finalidad de resolver cualquier incidencia que se haya puesto de manifiesto en las mismas y con fines estadísticos.

(iii) Para la entrega y transferencia a las AUTORIDADES COMPETENTES, con la finalidad de que puedan tratarlas para los fines públicos que las leyes les atribuyen.

(iv) Para la transferencia internacional a VERISURE ESPAÑA, S.A.U., con el fin de poder llevar a cabo reportes centralizados, desarrollar sinergias comunes y realizar análisis estadísticos relacionados con la prestación del Servicio. También se podrán realizar transferencias (nacional o internacional) cuando sea necesaria para la prestación de los Servicios. En este caso, VERISURE garantiza que se toman todas las medidas técnicas y de seguridad adecuadas para proteger los datos de los CLIENTES.

Gestión de su solicitud de oferta del Servicio. Cuando nos traslade su interés en nuestros productos y servicios, VERISURE comenzará a recabar los datos personales necesarios para llevar a cabo las gestiones oportunas de forma que pueda ser cliente de VERISURE. La base legitimadora de este tratamiento es la existencia de una relación precontractual. Gestión de la relación contractual. Desarrollo, control y mantenimiento de la relación contractual y para la realización y gestión de las operaciones que se hayan contratado con VERISURE, gestionar la firma en papel o incluso a través de plataformas de firma electrónica incluyendo la emisión de certificado de firma electrónica, contacto, facturación, gestión de cobros y deudas, servicios de atención al cliente (incluso con la posibilidad de grabar las llamadas telefónicas), gestión de las reclamaciones, realización de los trámites que resulten necesarios para la correcta prestación de los servicios contratados, así como enviar información no comercial relacionada con el contrato (como por ejemplo, avisos de cambio de pilas o incidencias técnicas del servicio) a través de cualquier medio (incluyendo medios electrónicos y/o aplicaciones de mensajería instantánea). Tratamiento necesario para mantener la relación contractual que VERISURE mantiene con el CLIENTE. Procesos de debida diligencia. Ejecutar los procesos de debida diligencia que VERISURE tenga implementados como, por ejemplo, análisis de riesgos necesarios para llevar a cabo las acciones precontractuales y poder realizarle una mejor oferta. Este tratamiento puede implicar la consulta de sus datos personales en sistemas externos de información crediticia con carácter previo a la contratación. Tratamiento necesario para la satisfacción de los intereses legítimos de VERISURE, para evitar actuaciones fraudulentas y riesgos en la contratación. Procesos de anonimización/seudoanonimización para fines estadísticos. Procesar la información aplicando técnicas de anonimización o seudonimización de datos con fines estadísticos para la emisión de conclusiones a nivel agregado. Tratamiento necesario para la satisfacción del interés legítimo de VERISURE para conocer mejor sus clientes para la toma de acciones globales en torno a su catálogo de productos y servicios. Acciones de segmentación y elaboración de perfiles. VERISURE podrá segmentar a sus clientes o realizar perfiles básicos o no complejos con la información proporcionada por el CLIENTE u otra que pueda generarse durante la prestación del servicio como, por ejemplo, determinadas circunstancias relacionadas con su contrato o uso del servicio. Este tratamiento tiene como finalidad el interés legítimo de VERISURE de estimar las preferencias de sus clientes y personalizar o mejorar las acciones comerciales e informativas que les dirige, respetando en cualquier caso sus expectativas de privacidad. VERISURE realizará este tratamiento con base en su interés legítimo. El CLIENTE podrá oponerse a ser parte de estas segmentaciones.

Prevención del fraude o impago. Tratar sus datos personales recabados y aquellos derivados del uso y la prestación del Servicio de manera individualizada o de manera anonimizada y/o agregada, y con base en nuestro interés legítimo, con la finalidad de comprobar que el servicio se está prestando correctamente o solucionar cualquier incidencia técnica, realizar modelos de propensión basados en el uso del servicio, así como para tomar decisiones dirigidas a mejorar los productos y servicios ofrecidos por la compañía. Grabación de las llamadas que VERISURE realiza o recibe a través del teléfono del servicio de atención al cliente, con el fin de controlar la calidad de dichas llamadas. En este sentido, VERISURE informa que las llamadas mantenidas entre el CLIENTE, las personas del plan de acción y VERISURE, pueden ser grabadas por motivos de seguridad, medir la calidad del servicio y llevar a cabo análisis tanto estadísticos, como de contenido de las mismas para entender las causas que motivan las llamadas y gestionar así las incidencias derivadas de las mismas, siendo dicho tratamiento necesario para la satisfacción de los intereses legítimos de VERISURE. Comunicar sus datos personales a las entidades del Grupo al que VERISURE pertenece, para la gestión de fines administrativos internos, así como por motivos de seguridad, unificar sinergias y estadísticos. Le informamos que el interés legítimo predominante de VERISURE en la realización de este tratamiento de datos es mejorar los procedimientos internos dentro del Grupo y actualizar el catálogo de productos, procesos y servicios, lo que le permite a VERISURE continuar con su actividad económica y crecer dentro de su sector.

Consentimiento para tratamientos opcionales de Datos Personales. Es facultad y no obligación del CLIENTE otorgar consentimiento para el tratamiento de los Datos Personales, en los términos y alcances señalados anteriormente, para las siguientes finalidades, no siendo estas necesarias para ejecutar el CONTRATO. Por tal motivo, y salvo que EL CLIENTE marque la siguiente casilla: NO [ ], mediante la firma del presente CONTRATO está otorgando su consentimiento expreso para que VERISURE trate sus datos personales para fines comerciales en general o de manera adaptada a su perfil o uso que hace de la alarma, sobre productos o servicios de VERISURE o de terceras empresas pertenecientes a distintos sectores de actividad (financiero, ocio, gran consumo, automoción, seguros, educación, energía, sanitario, telecomunicaciones, ONG’s) con las que VERISURE pueda llegar a acuerdos, por cualquier medio electrónico o no electrónico (carta, teléfono, mail, aplicaciones de mensajería instantánea existentes en cada momento, SMS/mms, entre otros) inclusive una vez culminada la relación contractual. VERISURE garantiza que en ningún caso facilitará a estas empresas sus datos personales. EL CLIENTE podrá revocar este consentimiento en cualquier momento tras la firma del presente CONTRATO, dirigiéndose a VERISURE siguiendo las directrices que se indican en la presente cláusula y, en concreto, en su numeral 4.

Realización de encuestas a clientes. Para medir la calidad de las comunicaciones, de los procedimientos de VERISURE, del trato recibido, así como de los productos y/o servicios adquiridos, VERISURE realizará encuestas de satisfacción y calidad entre sus clientes. El CLIENTE podrá oponerse a recibir este tipo de encuesta por parte de VERISURE. Tratamiento necesario para la satisfacción del interés legítimo de VERISURE. Le informamos de que el interés predominante de VERISURE en la realización de este tratamiento de datos es mejorar los procedimientos de atención de los clientes y actualizar el catálogo de productos, procesos y servicios, lo que le permite a VERISURE continuar con su actividad económica y crecer dentro de su sector.

Comunicaciones de datos personales. Con carácter general, sus datos no serán objeto de comunicación a terceros , a excepción de (i) con motivo de un salto de alarma, se podrán transmitir datos identificativos del CLIENTE así como las imágenes y/o sonidos captados, a la autoridad policial o judicial competente, si éstas así lo requieren o cuando venga establecida tal obligación en la legislación aplicable; y (ii) a autoridades y organismos competentes, juzgados, tribunales o cualesquiera otros terceros legitimados conforme a la normativa aplicable.

Asimismo, no está previsto que se realicen Transferencias Internacionales de sus Datos. En caso contrario, si sus datos personales llegaran a ser transferidos internacionalmente a consecuencia de la relación de VERISURE, dicha transferencia internacional se realizará de conformidad con la normativa aplicable de protección de datos personales y, en particular, se adoptarán garantías suficientes.

Por último, le informamos que, para la debida ejecución de los servicios, VERISURE cuenta con una red de proveedores (a título enunciativo y no limitativo, mantenedores e instaladores, así como otras empresas que operan en los siguientes sectores: tecnológico, asesoramiento jurídico, marketing, servicios profesionales multidisciplinares, servicios informáticos, contact centers, etc.), los cuales actúan en calidad de encargados del tratamiento, siempre bajo nuestras expresas instrucciones y sin que en ningún momento puedan utilizar dichos datos para fines propios y/o finalidades no autorizadas.

Periodos de conservación de datos personales. Los datos personales serán conservados en tanto el CLIENTE no revoque su consentimiento o hasta que termine la finalidad para la cual fueron recabados. Posteriormente, VERISURE conservará los datos personales, debidamente bloqueados, durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivarse de la relación mantenida con el CLIENTE. En todo caso, le informamos de que VERISURE tiene establecidas políticas internas de depuración de datos destinados a controlar los plazos de conservación de los datos personales que obren en su poder.

18. NOTIFICACIONES

En el supuesto de que como consecuencia de la perfección y/o desarrollo del presente CONTRATO sea precisa la notificación de cualesquiera circunstancias entre las Partes, éstas acuerdan que dichas notificaciones se realizarán ya sea mediante envío postal o electrónico a las direcciones postales o electrónicas y con el número de teléfono que se relacionan a continuación: Por parte del CLIENTE: Los datos facilitados en las Condiciones Particulares del CONTRATO.

El/los teléfonos y dirección electrónica incluidos en ANEXO II: (“PLAN DE ACCIÓN”).

Por parte de VERISURE: Los datos facilitados en las Condiciones Particulares del CONTRATO.

La dirección electrónica [email protected].

La dirección [email protected] únicamente para el ejercicio de Derechos vinculados a la protección de datos.

Si cualquiera de las partes cambiase de dirección postal o electrónica o de número de teléfono móvil durante la vigencia del presente CONTRATO, vendrá obligada a comunicar a la otra las nuevas direcciones y/o número de teléfono móvil, asumiendo la parte que incumpla cualesquiera consecuencias jurídicas derivadas de este incumplimiento.

19. PERFECCIÓN CONTRACTUAL

A) Las Partes convienen la perfección del presente CONTRATO de forma electrónica con el concurso de un tercero de confianza de acuerdo con lo establecido en la Ley 25.506, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza. El CLIENTE declara estar de acuerdo en recibir el contrato en documento electrónico.

El tercero de confianza genera y custodia prueba acreditativa tanto de la previa entrega de la información precontractual como de la declaración de voluntad de quien se adhiere aceptando las condiciones predispuestas por VERISURE.

Tras la formalización, el tercero de confianza remitirá a los intervinientes certificado acreditativo de la reunión de voluntades. Cualquiera de ellas podrá exhibir o aportar el certificado a los efectos de acreditar la existencia y contenido del contrato.

La entrega al cliente de la copia del contrato se realizará por el tercero de confianza mediante correo electrónico o, en su defecto, mediante correo postal.

Para todo lo anterior, VERISURE garantiza el cumplimiento de las obligaciones en materia de protección de datos de carácter personal.

B) Para la prestación del resto de los servicios de seguridad privada que VERISURE proporciona con el alcance de la estipulación segunda, las partes utilizarán un sistema digitalizado de recogida de firmas de VERISURE. A estos efectos, las partes acuerdan que la firma digitalizada es un medio de prueba válido de la ejecución del presente CONTRATO.

VERISURE garantiza que la firma digitalizada del CLIENTE se tratará con la finalidad reseñada de acreditar la existencia y ejecución de la relación contractual y que no será destinada a otros fines.

El CLIENTE consiente la utilización del sistema digitalizado de recogida de firmas, y autoriza, mediante la presente cláusula de forma irrevocable, para firmar cualquier documento referente a la prestación de los servicios objeto del presente CONTRATO, a la persona humana con capacidad de obrar que reciba al personal de VERISURE en el lugar objeto de protección, la cual, después de verificar que los controles y pruebas efectuadas en el sistema de seguridad han sido solucionadas satisfactoriamente, deberá firmar en el sistema digitalizado de recogida de firmas. El CLIENTE reconoce haber sido informado de que la oposición al empleo de este medio de prueba implica la imposibilidad de celebrar y/o ejecutar el presente CONTRATO.

20. LEGISLACIÓN APLICABLE Y SUMISIÓN

Para cualquier controversia que pudiera suscitarse con motivo del presente CONTRATO ambas partes acuerdan someterse al Derecho común argentino y a la normativa de Seguridad Privada vigente en Argentina.

En caso de surgir cualquier tipo de conflicto o controversia, las Partes se someterán a lo dispuesto en la legislación argentina aplicable en cada momento. En caso de que el cliente tenga la consideración de Consumidor, será competente el juez del domicilio del consumidor.