AYUDA Y CONSEJOS

¿Qué es una alarma para casa sin monitoreo?

¿Qué son las alarmas para casa sin monitoreo?

Se trata de un dispositivo electrónico que se instala en el hogar con el fin de contar con mayor seguridad para el inmueble y todas las pertenencias que allí se encuentren. Su funcionamiento se basa en distintos elementos que intervienen para el cuidado de la unidad. Uno de ellos son los sensores de proximidad. Se trata de dos partes pareadas que entran en contacto cuando las distintas aberturas (puertas y ventanas) están efectivamente cerradas. Un sensor se ubica en la unidad en movimiento y el otro en la fija. Cuando la ventana o puerta se abren, si la alarma no fue desactivada, inmediatamente comienza el disparo de la sirena. Otro de los elementos son los infrarrojos o distintos tipos de tecnologías detectoras de movimiento. Los mismos emiten señales que perciben movimiento de personas dentro de la unidad. En el momento de la detección, se dispara nuevamente la sirena.

En la casa también se debe instalar una batería electrónica de gran almacenaje, que permite que el sistema de alarma continúe funcionando cuando se corta la electricidad. Por último, existen dos formas de desactivar la alarma: con un control remoto a distancia y con un teclado numérico que se encuentra adentro del hogar, en el cual se ingresa la contraseña para evitar que empiece a sonar la sirena. En este último caso, se configura para tener 10 o 15 segundos de gracia para evitar la sirena.

Ventajas y desventajas

Como todo sistema de alarmas, tiene ventajas y desventajas. Analizaremos aquí sus pros y sus contras:

Ventajas

  1. Contamos con la protección básica: las alarmas sin monitoreo son las más simples del mercado, pero cuentan con la protección básica frente al hurto como la apertura de cualquiera de las aberturas del hogar y la detección del movimiento.
  2. Nuestro hogar es un sitio más seguro: al colocar una alarma, la cartelería del hogar señala su presencia y se vuelve un hogar más seguro y difícil de vulnerar.
  3. Podemos dividir el hogar en fases: cuando nos vamos a dormir por la noche, podemos activar la casa por fases. De este modo, los sensores de movimiento permanecen desactivados para cualquier movimiento usual como ir al baño o a la cocina, mientras que todas la aberturas que dan hacia el exterior del domicilio permanecen con sensores activos.

Desventajas

  1. Siempre hay que coordinar con vecinos y avisar que no estaremos en el hogar: aso tenemos alarmas para casas sin monitoreo, si tomamos unas vacaciones o el hogar se encuentra vacío debemos coordinar con vecinos o familiares que se encuentren cerca para que verifiquen qué es lo que sucede cuando la alarma se dispara. De este modo, siempre tenemos que comprometer a un tercero.
  2. Ansiedad por no saber cómo está la casa: al no contar con cámaras ni monitoreo, experimentamos ansiedad por no saber el estado del hogar.
  3. Son los sistemas más antiguos y básicos de alarma

 

Listado de beneficios del monitoreo

El monitoreo cuenta con una gran cantidad de beneficios. Por un lado, permite saber al instante por qué se disparó una alarma: puede ser, por ejemplo, producto del viento o el movimiento de una apertura. En segundo lugar, se puede verificar en cualquier momento cómo está la casa, hecho que disminuye la ansiedad de los dueños. Por último, las alarmas con monitoreo presentan estrategias de disuasión rápidas como comunicación con la policía, advertencias sonoras y actuación inmediata.