

Sharenting: El riesgo digital que pone en peligro a tus hijos

Índice de contenidos

En la era de las redes sociales, compartir momentos familiares online se ha vuelto habitual. Sin embargo, esta práctica, conocida como sharenting, puede implicar riesgos graves para la seguridad y privacidad de los más chicos. Aunque muchos padres y madres lo hacen con buena intención, el problema está en la exposición excesiva y sin control de los datos e imágenes de sus hijos.
¿Qué es el sharenting y por qué debería preocuparnos?
Sharenting es un término que surge de la combinación entre "sharing" (compartir) y "parenting" (criar). Hace referencia al hábito de compartir imágenes, videos o información de menores en internet, especialmente en redes sociales. Aunque muchas veces se hace como muestra de orgullo o afecto, el sharenting puede poner en peligro la privacidad e incluso la seguridad física de los niños y niñas.
En Argentina, el uso masivo de plataformas digitales ha convertido al sharenting en una práctica cada vez más común. Lo que muchos no consideran es que el contenido subido queda fuera del control de quienes lo publican y puede ser usado por terceros para fines no deseados. ¿Te preguntaste alguna vez quién ve realmente lo que subís?
¿Cómo afecta el sharenting a la seguridad y privacidad de los niños?
Al compartir información sobre menores en línea, se genera una huella digital permanente, muchas veces sin el consentimiento del propio niño. Esa información puede incluir:
- Fotografías en lugares identificables (escuelas, clubes, plazas)
- Datos personales como nombres completos, edades o fechas de nacimiento
- Rutinas o actividades diarias
Todo esto puede ser aprovechado por personas malintencionadas, desde ciberdelincuentes hasta acosadores digitales. A su vez, la exposición constante puede tener consecuencias psicológicas a largo plazo, generando incomodidad o vergüenza cuando esos niños crezcan y descubran todo lo que se publicó sobre ellos.
¿Qué muestran los estudios sobre la huella digital de los menores?
Investigaciones recientes indican que un niño promedio ya tiene presencia online antes de cumplir su primer año de vida. De hecho, según un estudio europeo, el 80% de los chicos tiene algún rastro digital creado por sus padres antes de los dos años. Esta huella puede quedar disponible de forma indefinida y sin posibilidad de eliminarla completamente.
En muchos casos, se detecta que la información publicada en contextos familiares termina circulando por sitios web no autorizados o es utilizada en estafas digitales. Por eso, expertos en ciberseguridad advierten sobre la necesidad de reflexionar antes de publicar cualquier dato de menores.
¿Cómo evitar los riesgos del sharenting y proteger a tus hijos?
La mejor manera de proteger a los menores es reducir al mínimo la exposición digital. Algunas recomendaciones clave son:
- Evitá subir fotos o videos donde se identifiquen lugares que frecuentan.
- No compartas datos personales como nombres completos o direcciones.
- Configurá la privacidad de tus redes sociales para que el contenido solo sea visible por personas de confianza.
- Pedíles permiso a tus hijos si ya tienen edad para opinar sobre su imagen.
Además, contar con un ecosistema de seguridad que proteja tanto el hogar como los dispositivos conectados es fundamental. En Verisure, ofrecemos soluciones que combinan tecnología avanzada con respaldo profesional.
Nuestros productos de videovigilancia permiten controlar en tiempo real lo que sucede en el entorno familiar. Esta tecnología puede integrarse fácilmente con otros productos de seguridad que complementan la protección física y digital de tu hogar.
El acceso remoto desde la app My Verisure facilita la supervisión desde cualquier lugar, lo que permite a madres y padres estar siempre atentos a lo que ocurre, incluso si están lejos de casa.
Por otro lado, contar con la central de alarmas activa las 24 horas suma una capa extra de protección: no solo se detectan intrusiones o emergencias, sino que también se actúa de inmediato, lo que puede ser clave ante situaciones inesperadas.
Si estás pensando en dar un paso hacia una seguridad integral, podés conocer nuestros sistemas de alarmas para el hogar, diseñados para brindar protección inteligente y adaptada a tu estilo de vida. También podés explorar todos nuestros productos de seguridad para complementar la protección digital con soluciones físicas.